Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • About HHS
  • Programs & Services
  • Grants & Contracts
  • Laws & Regulations
  • Radical Transparency
  • Big Wins
Breadcrumb
  1. Home
  2. Surgeon General Home
  3. Reports and Publications
  4. La Conexión Social
  5. Plantemos las semillas del cambio
  • Op-Eds & Perspectives
  • Public Health Reports
  • Youth Mental Health
  • Health Misinformation
  • Addiction & Substance Misuse
  • Tobacco
  • Suicide Prevention
  • Community Health & Economic Prosperity
  • Disease Prevention & Wellness
  • Mental Health
  • Violence
  • Oral Health
  • Physical Activity & Nutrition
  • Skin Cancer
  • Breastfeeding
  • Healthy Homes
  • Prevention of Preterm Birth
  • Health Literacy
  • Alcohol and Cancer Risk
  • Health Worker Burnout
  • Parents Mental Health
  • Recipes for Connection
  • Social Connection
  • Social Media
  • Workplace Well Being
  • Inglés
  • Español (Spanish)

Plantemos las semillas del cambio

Nuestro marco para una estrategia nacional para promover la conexión social exige medidas esenciales para la salud, seguridad y prosperidad de nuestra nación. Los individuos y las organizaciones pueden utilizar este marco para abordar el problema de salud pública de la desconexión social y fortalecer la conexión social.

Participantes clave: todos

La infraestructura social se refiere a los programas (como los proporcionados por organizaciones de voluntarios, grupos deportivos, grupos religiosos y asociaciones miembro), políticas (como transporte público, políticas de vivienda y educación) y elementos físicos de una comunidad (como bibliotecas, parques, espacios verdes y áreas de juego) que apoyan el desarrollo de la conexión social. A continuación se presentan tres formas clave en que las personas, las organizaciones y los gobiernos pueden trabajar juntos para fortalecer la infraestructura social en las comunidades locales:

  1. Diseñar el entorno construido para promover la conexión social
  2. Establecer y escalar programas de conexión comunitaria
  3. Invertir en instituciones locales que unan a las personas

Partes interesadas clave: gobiernos

Los formuladores de políticas entienden que si bien los efectos de la conexión social pueden ser más evidentes para la salud, los impulsores de la conexión y la desconexión se pueden encontrar en todo tipo de políticas, desde el transporte y la zonificación hasta la nutrición y el trabajo. A continuación se presentan tres formas clave en las que los gobiernos nacionales, estatales, locales y tribales pueden fortalecer la conexión social y la comunidad en todos los sectores:

  1. Adoptar un enfoque de “conexión en todas las políticas”
  2. Avanzar en políticas que minimicen los daños causados por la desconexión
  3. Establecer un liderazgo interdepartamental en todos los niveles de gobierno

Partes interesadas clave: sistemas sanitarios, profesionales de la salud pública

Es fundamental que invirtamos en educar a los proveedores de atención médica acerca de los beneficios de la conexión social para la salud física y mental, y los riesgos asociados a la desconexión social. También debemos crear sistemas que permitan a los proveedores de atención médica educar a los pacientes y responder a las necesidades relevantes para la salud. A continuación se presentan tres formas clave en las que los sistemas de salud pueden apoyar y promover la conexión social:

  1. Capacitar a los proveedores de atención médica
  2. Examinar y apoyar a los pacientes
  3. Ampliar la vigilancia y las intervenciones de salud pública

Partes interesadas clave: gobiernos, empresas de tecnología, investigadores, empresas de medios y entretenimiento

Debemos decidir cómo se diseña la tecnología y cómo la utilizamos. Hay muchas maneras de minimizar los daños. A continuación se presentan tres formas clave en las que los gobiernos y las empresas de tecnología pueden trabajar juntos para reformar los entornos digitales y fomentar una conexión social positiva:

  1. Requerir transparencia en los datos
  2. Establecer e implementar estándares de seguridad
  3. Apoyar el desarrollo de tecnologías pro-conexión

Partes interesadas clave: gobiernos, investigadores, filántropos

Profundizar nuestro conocimiento sobre la conexión y desconexión social requiere que refinemos y ampliemos aún más nuestra capacidad para medir estos estados a través de métricas estandarizadas acordadas. He aquí tres formas clave en las que los gobiernos y los investigadores pueden trabajar juntos para ampliar la conciencia pública y la educación sobre las causas y las soluciones de la conexión y la desconexión:

  1. Desarrollar y coordinar una agenda nacional de investigación
  2. Acelerar la financiación de la investigación
  3. Aumentar la conciencia pública

Partes interesadas clave: todos

Una cultura de conexión es vital para crear los cambios necesarios en la sociedad. Si bien los programas y las políticas formales pueden tener un impacto, las prácticas informales de la vida cotidiana (las normas y la cultura de cómo nos involucramos unos con otros) influyen significativamente en la conexión social. A continuación se presentan tres formas clave en las que individuos, organizaciones y gobiernos pueden trabajar juntos para cultivar una cultura de conexión:

  1. Cultivar valores de bondad, respeto, servicio y compromiso mutuo.
  2. Modelar valores de conexión en posiciones de liderazgo e influencia.
  3. Difundir las conversaciones sobre la conexión social en escuelas, lugares de trabajo y comunidades.

Esta lista no es exhaustiva, ni la inclusión o enlace a ningún recurso o ejemplo específico indica el respaldo del Departamento de Salud y Servicios Humanos o la Oficina del Cirujano General de los EE. UU. Más bien, estos ejemplos y recursos están destinados a compartir herramientas e información que pueden ser útiles para implementar los consejos incluidos en las Recomendaciones.

Individuos

Recomendaciones para individuos

Para obtener más información sobre estas recomendaciones, lea la página 66 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Comprenda el poder de la conexión social y las consecuencias de la desconexión social en sus relaciones, salud y bienestar.
  2. Invierta tiempo en fomentar sus relaciones a través de un compromiso constante, frecuente y de alta calidad con los demás.
  3. Minimice las distracciones durante las conversaciones para aumentar la calidad del tiempo que pasa con los demás.
  4. Busque oportunidades para servir y apoyar a los demás. Intente ayudar a su familia, amigos y miembros de la comunidad o participar en un servicio comunitario.
  5. Sea receptivo, solidario y practique la gratitud. Refleje los valores fundamentales de la conexión en la forma en que se acerca a los demás a través de las acciones que realiza y las conversaciones que tiene.
  6. Interactúe activamente con personas de diferentes orígenes y experiencias para ampliar su comprensión y sus relaciones con los demás.
  7. Participe en grupos sociales y comunitarios, como organizaciones de ejercicio, religión, pasatiempos, profesiones y servicios comunitarios, para fomentar un sentido de pertenencia, significado y propósito.
  8. Reduzca las prácticas que conduzcan a sentimientos de desconexión con los demás.
  9. Busque ayuda en momentos de lucha contra la soledad o el aislamiento comunicándose con un familiar, un amigo, un consejero, un proveedor de atención médica o la Línea de prevención del suicido y situaciones de crisis 988.
  10. Sea abierto con su proveedor de atención médica acerca de los cambios sociales importantes en su vida.
  11. Tómese tiempo para el compromiso cívico. Eso podría incluir ser un participante positivo y constructivo en reuniones o discursos políticos (por ejemplo, ayuntamientos, reuniones de juntas escolares, o audiencias de gobiernos locales).

Recursos

  • HERRAMIENTAS

    Social Wellness Toolkit

    National Institutes of Health (NIH)

    Los Institutos Nacionales de Salud ofrecen seis estrategias para mejorar su salud social. Estas estrategias incluyen artículos relacionados y acciones recomendadas.

  • DIRECTORIO

    VolunteerMatch Directory

    VolunteerMatch

    VolunteerMatch proporciona un directorio que le permite buscar oportunidades de voluntariado local que sean tanto presenciales como virtuales, continuas o únicas, y que abarquen diferentes áreas de interés.

  • PROGRAMA

    Connect2Tools to Overcome Social Isolation

    AARP Foundation

    La plataforma Connect2Affect de la fundación AARP proporciona una red de recursos que satisface las necesidades de cualquier persona aislada o solitaria y ayuda a construir las conexiones sociales que los adultos mayores necesiten para prosperar.

  • DIRECTORIO

    How Right Now: Resources for People Experiencing Loneliness

    Centers for Disease Control (CDC)

    La plataforma “How Right Now” de los CDC proporciona un directorio de recursos para personas que se estén sintiendo solas.

  • APLICACIÓN DIGITAL

    FriendApp: Organize Your Relationships

    FriendApp

    Una aplicación de teléfono que te ayuda a entablar amistades en línea y llevarlas al mundo real para relacionarte sin conexión según tus intereses.

  • CONSEJOS

    Loneliness and Social Isolation — Tips for Staying Connected

    NIH National Institute on Aging

    Esta página proporciona información sobre los impactos negativos para la salud de la soledad y el aislamiento social, y consejos sobre cómo los adultos mayores pueden mantenerse conectados con sus amigos y familiares.

  • HERRAMIENTAS

    Expand Your Circles: Prevent Isolation and Loneliness As You Age

    Administration for Community Living

    Este kit de herramientas proporciona consejos y recursos sobre los pasos que puede seguir para mantenerse conectado y comprometido con sus seres queridos y la comunidad. También viene con una lista de verificación para autoevaluarse, que puede ayudarlo a determinar si está en riesgo de sufrir o si ya está experimentando efectos negativos del aislamiento.

  • CONSEJOS

    Belonging Begins with Us

    Belonging Begins with Us

    Esta plataforma proporciona una lista de ideas específicas basadas en intereses para conectarse con otras personas. Cada opción de la lista está vinculada a un programa o plataforma que puede utilizar para conectarse según sus intereses.

  • PROGRAMA

    AARP Friendly Voice Program

    AARP

    Los programas Friendly Voice de AARP ofrecen un grupo de voluntarios capacitados y atentos que están listos para conversar, escuchar o simplemente saludar. Es fácil. Solicite una llamada comunicándose con AARP al 1-888-281-0145 en inglés o al 1-888-497-4108 en español entre las 9 am y las 5 pm del horario local. 

  • AYUDA

    988 Suicide & Crisis Lifeline

    Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA)

    Lifeline brinda apoyo gratuito y confidencial las 24 horas del día, los 7 días de la semana para personas en peligro, recursos para la prevención y los momentos de crisis para usted o sus seres queridos, y prácticas recomendadas para profesionales de los Estados Unidos.

  • HERRAMIENTAS

    Overcoming Loneliness Together

    Humana

    Este conjunto de herramientas le ayuda a identificar su experiencia de soledad y a encontrar estrategias para conectarse y prosperar en función de su situación y necesidades únicas.

  • CONSEJOS

    How to Talk About Loneliness

    Marmalade Trust

    Esta página brinda consejos para comprender mejor la soledad y manejar sus experiencias y sentimientos de soledad.

  • PROGRAMA

    Citizen University Programs

    Citizen University

    Los Programas de Universidad Ciudadana brindan ideas, herramientas, reuniones y experiencias que ayudan a revitalizar y fortalecer la cultura cívica y la comunidad.

  • HERRAMIENTAS

    The Loneliness Measurement and Reduction Guide

    Sync Learning Experiences

    Una herramienta para evaluar la soledad personal con 9 acciones para fortalecer sus conexiones en la vida o en el trabajo.

  • HERRAMIENTAS

    Social Connectedness

    Center for Disease Control (CDC)

    Este conjunto de herramientas proporciona información y recursos sobre la importancia de la conectividad social y estrategias para aumentar la conectividad social de individuos y comunidades. 

  • CONSEJOS

    Commit to Connect

    Administration for Community Living (ACL)

    Esta página ofrece consejos para combatir el aislamiento social y la soledad.


Padres y cuidadores

Recomendaciones para padres y cuidadores

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 65 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Invierta en su relación con su hijo o ser querido. Los apegos fuertes y seguros son protectores y una buena base para otras relaciones saludables.
  2. Modele una conexión social saludable para quienes lo rodeen.
  3. Ayude a los niños y adolescentes a desarrollar relaciones sólidas, seguras y estables con adultos que los apoyen. Eso podría incluir abuelos, maestros, entrenadores, consejeros o mentores.
  4. Fomente una conexión social saludable con sus pares. Apoye las amistades individuales y la participación en actividades estructuradas.
  5. Esté atento a cómo los jóvenes pasan su tiempo en línea.
  6. Identifique y tratar de reducir comportamientos y experiencias que puedan aumentar el riesgo de desconexión social. Eso puede incluir intimidación y uso excesivo o dañino de las redes sociales.
  7. Hable regularmente con sus hijos sobre la conexión social para comprender si están luchando contra la soledad o el aislamiento.
    1. Esté atento a posibles señales de advertencia de soledad, como aumento del tiempo que se pasa solo, tiempo desproporcionado en línea, interacciones limitadas con amigos o conductas excesivas de búsqueda de atención.
    2. Conecte a los jóvenes con ayudantes como consejeros, educadores y proveedores de atención médica si están luchando contra la soledad, el aislamiento o las relaciones poco saludables.

Recursos

  • CONSEJOS

    Permanency Pact: Life-long, Kin-like Connections Between a Youth and a Supportive Adult

    Foster Club

    Una herramienta gratuita para apoyar la permanencia de los jóvenes en hogares de guarda.

  • HERRAMIENTAS

    A Family Engagement Toolkit

    Trying Together

    El Kit de herramientas de participación familiar ayuda a los padres y cuidadores a fortalecer las relaciones que mejor nutren el aprendizaje y el desarrollo saludable de los niños.

  • HERRAMIENTAS

    Parental Resilience: Protective & Promotive Factors

    Center for the Study of Social Policy

    Una descripción general de los factores protectores y promotores que fortalecen a las familias con consejos prácticos para implementar cada uno de ellos.

  • DIRECTORIO

    Head Start Center Locator

    Administration for Children and Families (ACF)

    Un directorio para ayudarlo a encontrar programas Head Start en su comunidad.

  • CONSEJOS

    What Parents Can Do to Support Friendships

    American Academy of Pediatrics

    Consejos para padres que apoyan las amistades de sus hijos en la primera infancia, los años escolares y la adolescencia.


Organizaciones comunitarias

Recomendaciones para organizaciones comunitarias

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 62 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Cree oportunidades y espacios para la conexión social inclusiva. Establezca programas que fomenten relaciones positivas y seguras entre personas de todos los contextos sociales.
  2. Incorpore la conexión social en políticas, prácticas, programas y evaluaciones internas.
  3. Busque y construya activamente asociaciones con otras instituciones comunitarias (escuelas, organizaciones de salud, lugares de trabajo). Eso puede crear una cultura de conexión en la comunidad en general y apoyar a quienes puedan estar sientiendo soledad y aislamiento social.
  4. Promover el trabajo de concientización y educación pública para introducir y elevar el tema de la conexión y desconexión social entre los miembros de la comunidad.
  5. Crear y proporcionar educación, recursos y programas de apoyo para los miembros de la comunidad, en particular los grupos demográficos clave como padres, jóvenes y poblaciones de riesgo.
  6. Fomente una cultura de conexión en la comunidad en general destacando ejemplos de conexión social saludable y liderando con el ejemplo.

Recursos

  • HERRAMIENTAS

    Building Healthy Communities

    Children’s Trust Fund Alliance

    Building Healthy Communities proporciona estrategias, herramientas y recursos para ayudar a las comunidades a garantizar que las familias participen y reciban apoyo.

  • PUBLICACIÓN

    Fostering Resident Voice and Influence

    Center for the Study of Social Policy

    Informe y análisis de la participación y el liderazgo significativos de los residentes.

  • HERRAMIENTAS

    Cultivating Contact

    Center for Inclusion and Belonging

    Una guía para construir conexiones significativas entre grupos de la comunidad.

  • HERRAMIENTAS

    A Guide to Measuring Loneliness for Community Organizations

    Ending Loneliness Together

    Guía para organizaciones comunitarias para medir la soledad y evaluar programas diseñados para reducir la soledad.

  • HERRAMIENTAS

    It’s the Little Things: A Community Resource for Strengthening Social Connections

    Center for Social and Demographic Research on Aging

    Estudios de casos y recursos para programas comunitarios que combatan el aislamiento social.

  • PUBLICACIÓN

    Coming Together for Change

    Urban Institute

    Un análisis del programa Love Your Block y sus resultados de conectividad social.

  • CONSEJOS

    Commit to Connect: Combating Social Isolation and Loneliness in All Communities

    Commit to Connect

    Consejos y recursos para conectarse en tiempos de pandemia.

  • CONSEJOS

    Promote Social Connectedness and Support

    988 Suicide and Crisis Helpline

    Consejos sobre programas y prácticas para promover la conexión social y apoyar un elemento de un enfoque integral para la prevención del suicidio.


Escuelas y departamentos educativos

Recomendaciones para las escuelas y departamentos educativos

Para obtener más información acerca de estos consejos, lea la página 60 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Desarrolle un plan estratégico para la conectividad escolar y las habilidades sociales. Incluya prácticas basadas en evidencia, como la implementación de programas dirigidos por pares y asociaciones con organizaciones comunitarias clave.
  2. Construya conexión social en los planes de estudio de salud. Incluya información actualizada y adecuada a la edad sobre las consecuencias de la conexión social en la salud física y mental, factores clave de riesgo y protección, y estrategias para aumentar la conexión social.
  3. Implemente técnicas educativas de base social. Por ejemplo, los proyectos de aprendizaje cooperativo pueden mejorar los resultados educativos y las relaciones entre pares.
  4. Crear un ambiente escolar de apoyo que fomente la pertenencia. Eso puede lograrse con una gestión equitativa del aula, tutorías o grupos de apoyo entre pares que permitan a los estudiantes apoyarse unos en otros y aprender de las experiencias de los demás.

Recursos

  • HERRAMIENTAS

    Family Engagement Toolkit

    Trying Together

    Este conjunto de herramientas ayuda a los cuidadores a reforzar sus prácticas de participación familiar.

  • PUBLICACIÓN

    Systems Of Cross-sector Integration and Action across the Lifespan (Social) Framework: The Education Sector

    Foundation for Social Connection

    Este informe proporciona intervenciones basadas en evidencia, identifica brechas en la investigación y explora oportunidades para promover la conexión social en el sector educativo a través de programas y políticas.

  • CONSEJOS

    Loneliness Awareness Week

    Marmalade Trust

    Marmalade Trust ofrece un plan de lecciones para enseñar a los estudiantes sobre la soledad.

  • PROGRAMA

    No One Eats Alone

    Beyond Differences

    Beyond Differences ofrece un plan de estudios para que los profesores enseñen empatía y conexión social.

  • HERRAMIENTA INTERACTIVA

    Virtual Healthy School

    Center for Disease Control (CDC)

    Esta herramienta interactiva utiliza el enfoque "Toda la escuela, toda la comunidad, todo el niño" para describir cómo los educadores pueden implementar soluciones para mejorar la conectividad y la salud.

  • CONSEJOS

    Adolescent Health: What Works in Schools

    Center for Disease Control (CDC)

    Este informe se centra en cómo las escuelas pueden promover entornos de apoyo mejorando las conexiones de los estudiantes con las escuelas y aumentando el apoyo de los cuidadores.


Lugares de trabajo

Recomendaciones para los lugares de trabajo

Para obtener más información sobre esos consejos, lea la página 61 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Haga de la conexión social una prioridad estratégica en el lugar de trabajo en todos los niveles (administración, dirección y empleados).
  2. Capacite, dote de recursos y empodere a líderes y gerentes para que implementen y mejoren continuamente programas y prácticas que fomenten la conexión en el lugar de trabajo.
  3. Aproveche los recursos existentes de liderazgo y capacitación, orientación y bienestar de los empleados para educar a la fuerza laboral sobre la importancia de la conexión social.
  4. Cree una cultura laboral que fomente la inclusión y la pertenencia. Permita que las personas se conecten entre sí como personas integrales, no solo como conjuntos de habilidades.
  5. Establezca políticas que protejan la capacidad de los trabajadores para fomentar sus relaciones fuera del trabajo, respetando al mismo tiempo los límites entre el tiempo laboral y no laboral.
  6. Considere las oportunidades y los desafíos que diversos acuerdos laborales (por ejemplo, remotos, híbridos y presenciales) plantean a la capacidad de los trabajadores para conectarse con otros dentro y fuera del trabajo. Evalúe cómo estas políticas se pueden aplicar de manera equitativa en toda la fuerza laboral.

Recursos

  • DIRECTORIO

    Workplace Well‑Being Resources

    Health and Human Services (HHS)

    La biblioteca de recursos del Cirujano General proporciona una colección de recursos para promover el bienestar en el lugar de trabajo.

  • CONSEJOS

    Employee Mental Health and Well-Being: Emerging Best Practices and Case Study Examples

    HERO

    Estos estudios de caso y recomendaciones resumen las mejores prácticas en salud mental y bienestar de los empleadores.

  • CONSEJOS

    A Guide for Leaders: Advancing Social Connection and Addressing Social Isolation & Loneliness through Work

    Foundation for Social Connection

    Esta guía proporciona enfoques tácticos para que los líderes empresariales promuevan la conexión social a través del trabajo.

  • CONSEJOS

    14 Ways To Foster Connection Between Employees

    Forbes

    Este artículo enumera estudios de casos y recomendaciones orientadas a la acción para promover la conexión social en el lugar de trabajo.

  • CONSEJOS

    Guidance: Employers and loneliness

    Government of United Kingdom

    El Gobierno del Reino Unido ofrece recomendaciones para que los empleadores fomenten la conexión social en el lugar de trabajo.


Trabajadores, sistemas y aseguradoras sanitarios

Recomendaciones para trabajadores, sistemas y aseguradoras sanitarios

Para obtener más información sobre esos consejos, lea la página 56 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Reconozca explícitamente la conexión social como una prioridad para la salud.
  2. Proporcione a los profesionales de la salud capacitación formal y educación continua sobre la relevancia médica de la conexión social y los riesgos asociados con la desconexión social.
  3. Las compañías de seguros deben proporcionar un reembolso adecuado por el tiempo dedicado a evaluar y abordar las preocupaciones sobre la desconexión social e incorporar esas mediciones en modelos de pago basados en el valor.
  4. Facilitar la inclusión de los resultados de las evaluaciones en las historias clínicas electrónicas.
  5. Los proveedores y aseguradoras pueden educar e incentivar a los pacientes para que comprendan los riesgos y tomen medidas para abordar la conexión social inadecuada.
  6. Integrar la conexión social en la atención al paciente en entornos de atención de nivel primario, secundario y terciario.
  7. Crear asociaciones que brinden apoyo a las personas que corran el riesgo de sufrir o luchen contra la soledad, el aislamiento, el escaso apoyo social o las relaciones de mala calidad.
  8. Crear oportunidades para que los médicos se asocien con investigadores para evaluar la aplicación de intervenciones y herramientas de evaluación basadas en evidencia en entornos clínicos.

Recursos

  • PUBLICACIÓN

    Medicaid and Social Determinants of Health: Adjusting Payment and Measuring Health Outcomes

    State Health and Value Strategies

    Este informe proporciona investigaciones, recomendaciones y estudios de casos para que las aseguradoras tengan en cuenta la conexión social en sus políticas de pago y calidad.

  • HERRAMIENTAS

    Social Isolation and Loneliness Outreach Toolkit

    National Institutes of Health (NIH)

    Este kit de herramientas fue desarrollado por los NIH para ayudar a los adultos mayores y a sus cuidadores a mantenerse conectados.

  • HERRAMIENTAS

    A Toolkit on How to Implement Social Prescribing

    World Health Organization (WHO)

    Este conjunto de herramientas proporciona recursos para conectar a los pacientes con una variedad de servicios no clínicos en la comunidad para mejorar su salud y bienestar.

  • HERRAMIENTAS

    Pediatrics Supporting Parents: Enhancing standards of care in pediatric well-child visits

    Center for Study of Social Policy

    Estas recomendaciones proporcionan recursos y prácticas en la atención pediátrica para promover un desarrollo social y emocional saludable en los niños.

  • PUBLICACIÓN

    Preventing Childhood Toxic Stress: Partnering With Families and Communities to Promote Relational Health

    Pediatrics

    Esta publicación proporciona recomendaciones de políticas y la aplicación de principios basados en la ciencia para fortalecer la práctica pediátrica.

    Andrew Garner and Michael Yogman, August 1, 2021

  • HERRAMIENTAS

    Social Prescribing in Ontario, Progress Report

    Alliance for Healthier Communities

    Este conjunto de herramientas proporciona un estudio de caso y recomendaciones para desarrollar programas de prescripción social.

  • HERRAMIENTAS

    Systems Of Cross-sector Integration and Action Across the Lifespan (Social) Framework: The Health Sector

    Foundation for Social Connection

    Este marco tiene como objetivo facilitar y acelerar el progreso hacia una sociedad que valore la conectividad social a lo largo de la vida y en todos los ámbitos de la sociedad.


Profesionales de la Salud Pública

Recomendaciones para profesionales de la salud pública

Para obtener más información sobre esos consejos, lea la página 57 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Establezca la conexión social como indicador de salud prioritario y determinante social de la salud a lo largo de la vida.
  2. Desarrolle, lidere y apoye programas de educación pública, campañas de concientización y programas de capacitación para profesionales de la salud con el foco en los impactos de la desconexión social en la salud.
  3. Estudie y apoye la investigación sobre las causas de la desconexión social.
  4. Evalúe, desarrolle e implemente intervenciones y estrategias sostenibles para promover una mayor conexión y prevenir la desconexión social.
  5. Realice un seguimiento constante y regular de la conexión social con métricas validadas (como el índice de redes sociales Berkman-Syme, la escala de soledad de UCLA) y valide nuevas medidas para capturar toda la complejidad de la conexión social y guiar la toma de decisiones estratégica, la planificación y la evaluación de estrategias.

Recursos

  • CONSEJOS

    Tribal Practices for Wellness in Indian Country

    Center for Disease Control (CDC)

    Los CDC describen estrategias e intervenciones para que las comunidades de nativos americanos y nativos de Alaska mejoren la conexión y generen resiliencia.

  • DIRECTORIO

    Building Resilient Inclusive Communities

    National Association of Chronic Disease Directors

    Este directorio enumera los 20 departamentos de salud estatales y otras organizaciones que trabajan para reducir el aislamiento social y la soledad a través de políticas, sistemas y cambios ambientales.

  • PROGRAMA

    Experience the Power of Social Connectedness

    Far from Alone

    Far from Alone colabora con socios en una campaña que impulsa la concientización, acción y promoción para incrementar la conexión social.


Gobiernos

Recomendaciones para los gobiernos

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 55 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Designar la conexión social como una prioridad de salud pública.
  2. Establecer una posición de liderazgo dedicada para trabajar en todos los departamentos, convocar a las partes interesadas y promover políticas a favor de la conexión.
  3. Utilizar un enfoque de “conexión en todas las políticas” que examine las políticas en todos los sectores y busque identificar y remediar las políticas que impulsen la desconexión y al mismo tiempo promover aquellas que impulsen la conexión.
  4. Monitorear y regular la tecnología estableciendo transparencia, responsabilidad, seguridad y protección al consumidor que garanticen la salud y la seguridad social.
  5. Crear una medida nacional estandarizada o un conjunto de medidas para la conexión social y definiciones estandarizadas para términos relevantes, en colaboración con la comunidad investigadora.
  6. Priorizar la financiación de la investigación en todos los niveles y mejorar la colaboración con los investigadores para mejorar la coordinación de la investigación.
  7. Lanzar esfuerzos sostenidos e inclusivos de educación pública y concientización para la conexión social.
  8. Invertir en infraestructura social a nivel local, incluidos los programas, políticas y elementos físicos de una comunidad que faciliten la unión de las personas.
  9. Incentivar la evaluación e integración de la conexión social en la prestación de atención médica y la salud pública.
  10. Aumentar la evaluación y supervisión de los resultados programáticos y de políticas de las instituciones, programas y servicios públicos, y hacer que los resultados estén disponibles a través de informes, bases de datos y otros mecanismos públicos.

Recursos

  • CONSEJOS

    Supporting Young Adults through a Guaranteed Income

    Center for the Study of Social Policy

    El Centro para el Estudio de Políticas Sociales ofrece ejemplos de enfoques de “conexión en todas las políticas” que permiten que los adultos jóvenes satisfagan sus necesidades básicas y participen más plenamente en sus comunidades.

  • HERRAMIENTAS

    Policy Change to Promote Early Relational Health

    Nurture Connection

    Este informe destaca oportunidades para promover la salud relacional temprana a través de cambios de políticas e inversiones.

  • HERRAMIENTAS

    Policy Priorities: Addressing the Impact of Social Isolation and Loneliness for All Americans

    Coalition to End Social Isolation and Loneliness

    Esa coalición ofrece recomendaciones de políticas para abordar el aislamiento social en medio de la pandemia de Covid-19 y para los impactos a largo plazo del aislamiento social y la soledad.

  • HERRAMIENTAS

    Socially Connected Communities: Solutions for Social Isolation

    Healthy Places by Design

    Healthy Places by Design describe recomendaciones de políticas para lograr comunidades más conectadas socialmente y proporciona estudios de casos de políticas exitosas que han demostrado reducir el aislamiento social.

  • PROGRAMA

    Massachusetts Taskforce to End Loneliness & Build Community

    AARP Massachusetts

    Este grupo de trabajo se empeña en construir una conexión social para todos los residentes mediante la movilización de organizaciones locales y líderes de opinión para difundir recursos e información, crear espacios al aire libre accesibles y desarrollar recursos y programas multigeneracionales para la alfabetización y el acceso digital.

  • RESUMEN DE POLÍTICAS

    Governor Murphy Signs Legislation Requiring Reforms to Long-Term Care Industry

    State of New Jersey

    Este resumen de políticas describe proyectos de ley que establecen proporciones mínimas de personal y requieren políticas para prevenir el aislamiento social de los residentes en el estado de Nueva Jersey.


Medios y entretenimiento

Recomendaciones para medios y entretenimiento

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 64 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Crear contenido que modele y promueva interacciones sociales positivas y relaciones saludables.
  2. Utilizar historias y narrativas en cine, televisión y entretenimiento para brindar mensajes que amplíen la conciencia pública sobre los beneficios para la salud de la conexión social y los riesgos de la desconexión social.
  3. Asegurar que el contenido relacionado con la conexión social sea científicamente preciso en colaboración con la comunidad científica.
  4. Evitar contenidos y productos que inadvertidamente aumenten la desconexión o el estigma en torno a la desconexión social.

Recursos

  • Video

    The UnLonely Film Festival

    The Foundation for Art and Healing - Project UnLonely

    Una colección de 35 poderosos cortometrajes que aportan diversas perspectivas sobre la soledad como un paso hacia la conexión.


Empresas tecnológicas

Recomendaciones para empresas de tecnología

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 63 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Ser transparente con los datos para permitir una mejor comprensión del impacto de la tecnología en la conexión individual y comunitaria.
  2. Apoyar el desarrollo y la aplicación de estándares de seguridad en toda la industria para garantizar entornos digitales seguros que permitan una conexión social positiva.
  3. Diseñar intencionalmente tecnología que fomente el diálogo y las relaciones saludables, incluso entre comunidades y perspectivas diversas.

Recursos

  • Video

    Social Health Connector

    No Wrong Door Virginia

    Este vídeo muestra una solución innovadora desarrollada para involucrar a las personas en conversaciones virtuales y explora cómo los recursos y la tecnología pueden ayudar a mejorar la salud social.

  • PUBLICACIÓN

    Finding from Talking Tech: A Technology Training Pilot Intervention to Reduce Loneliness and Social Isolation Among Homebound Older Adults

    Innovation in Aging

    Este estudio informa los hallazgos de una intervención llamada Talking Tech, diseñada para reducir la soledad y el aislamiento social en adultos mayores confinados en sus hogares mediante el uso de tecnología.

  • APLICACIÓN DIGITAL

    Wisdo Health - Healthier days through the power of community

    Wisdo Health

    Este sitio tiene como objetivo proporcionar una red de apoyo entre pares para que los usuarios se conecten con otros a través de experiencias compartidas.


Investigadores

Recomendaciones para investigadores

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 58 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Establecer la conexión social como una prioridad de investigación y apoyar a los investigadores en este campo con tiempo, espacio y financiación.
  2. Desarrollar una agenda de investigación interdisciplinaria que incluya investigación básica, traslacional, de evaluación y de difusión.
  3. Desarrollar y establecer medidas nacionales y locales estandarizadas adicionales que se evalúen periódicamente.
  4. Mejorar la coordinación de la investigación, incluido el desarrollo de una base de datos de evidencia accesible, una forma de coordinar el uso de la evidencia entre investigadores y una forma integral de rastrear la conexión y las métricas comunitarias a lo largo del tiempo.

Recursos

  • DIRECTORIO

    Digital Interventions for Reducing Social Isolation and Loneliness in Older Adults

    World Health Organization (WHO)

    Este directorio es un mapa de evidencias y brechas de las intervenciones digitales para reducir el aislamiento social y la soledad en los adultos mayores.

  • EVALUACIÓN

    Assessment of Social Isolation and Loneliness in Research

    National Academies of Science Engineering and Medicine

    Este capítulo examina el uso de herramientas de medición relacionadas con el aislamiento social y la soledad en entornos de investigación y explora el uso de la tecnología informática para identificar personas en riesgo de aislamiento social y soledad.

  • PUBLICACIÓN

    Free rides could lead to better health outcomes for seniors

    Keck School of Medicine of USC

    Este artículo describe los beneficios de compartir viajes para reducir el aislamiento social entre los adultos mayores y recomienda el uso de modelos económicos para evaluar los costos y beneficios del transporte en red para los adultos mayores.

  • DIRECTORIO

    Research on Biopsychosocial Factors of Social Connectedness and Isolation on Health, Wellbeing, Illness, and Recovery

    National Institutes of Health (NIH)

    Este sitio web destaca fuentes de financiación para investigadores que trabajen con los factores sociales biofísicos de la conexión social.

  • HERRAMIENTAS

    Position Statements on Addressing Social Isolation, Loneliness, and the Power of Human Connection

    Global Initiative in Loneliness and Connection

    Este conjunto de herramientas proporciona recomendaciones para formuladores de políticas públicas, organizaciones comunitarias e investigadores en curso con el objetivo de mejorar la conexión social.


Grupos filantrópicos

Recomendaciones para grupos filantrópicos

Para obtener más información sobre estos consejos, lea la página 59 de las recomendaciones del Cirujano General.

  1. Financiar nuevos programas e invertir en programas exitosos existentes que promuevan la conexión social entre individuos y dentro de las comunidades.
  2. Evaluar los programas intersectoriales por su impacto en la conexión social agregando la conexión social y la construcción de relaciones como indicadores del éxito de los beneficiarios.
  3. Brindar apoyo para una evaluación, presentación de informes e intercambio de conocimientos adecuados sobre la eficacia de las intervenciones diseñadas para reducir la soledad y el aislamiento y mejorar la conexión social.
  4. Convocar a las partes interesadas que trabajen para comprender o fortalecer la conexión social.
  5. Invertir en esfuerzos para aumentar la conciencia pública y la difusión de los hallazgos.

Recursos

  • CONSEJOS

    Too Much Alone Time: Three ways philanthropy can reduce social isolation

    The Vermont Community Foundation

    The Vermont Community Foundation ofrece tres soluciones y acciones para que las organizaciones filantrópicas reduzcan el aislamiento social y la soledad.

  • HERRAMIENTAS

    Strategic Plan: An Overview 2020-2022

    RRF Foundation for Aging

    El plan describe cuatro prioridades para la concesión de subvenciones, una de las cuales es fortalecer los vínculos sociales a través de esfuerzos que promuevan conexiones sociales significativas.

  • PROGRAMA

    Community Microgrants

    Social Health Lab

    Social Health Lab invierte en la conexión social mediante la concesión de subvenciones a proyectos comunitarios que tienen como objetivo mejorar la conexión.

  • PROGRAMA

    Invest in Nurture Connection

    Nurture Connection

    Esta plataforma promueve las inversiones en relaciones tempranas sólidas, positivas y enriquecedoras para construir comunidades más saludables y conectadas.

  • Video

    2022 Action Forum Day Three: Philanthropy in Action: Local to Global

    Coalition to End Social Isolation & Loneliness

    Esta es una sesión grabada del Foro de Acción 2022 que analiza los esfuerzos filantrópicos existentes para reducir el aislamiento social y fortalecer la conexión.

Content created by Office of the Surgeon General
Content last reviewed January 20, 2025
Back to top

Subscribe to Email Updates

Receive the latest updates from the Secretary and Press Releases.

Subscribe
  • Contact HHS
  • Careers
  • HHS FAQs
  • Nondiscrimination Notice
  • Press Room
  • HHS Archive
  • Accessibility Statement
  • Privacy Policy
  • Budget/Performance
  • Inspector General
  • Web Site Disclaimers
  • EEO/No Fear Act
  • FOIA
  • The White House
  • USA.gov
  • Vulnerability Disclosure Policy
HHS Logo

HHS Headquarters

200 Independence Avenue, S.W.
Washington, D.C. 20201
Toll Free Call Center: 1-877-696-6775​

Follow HHS

Follow Secretary Kennedy