Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

  • About HHS
  • Programs & Services
  • Grants & Contracts
  • Laws & Regulations
  • Radical Transparency
  • Big Wins
Breadcrumb
  1. Home
  2. Arriesga Menos. Haz Más.
  3. Para proveedores de atención médica
  4. Converse con sus pacientes sobre las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial, o VRS (RSV, por sus siglas en inglés)
  • Risk Less. Do More. Campaign
    • About the Campaign
  • Flu, COVID-19, and RSV Facts
  • Outreach Materials
  • Campaign Ads
    • Adults 60+
    • Long-Term Care Home Residents
    • Caregivers
    • Pregnant Women
    • Health Care Providers
    • Adults 18–64
  • For Health Care Providers
  • Newsroom
  • Inglés
  • Español (Spanish)

Converse con sus pacientes sobre las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial, o VRS (RSV, por sus siglas en inglés)

A handout for health care providers to give to patients that explains who is at highest risk for severe flu, COVID-19, and RSV, and why vaccination is important.

A guide for health care providers to start the vaccine conversation with patients and to provide answers to common questions about flu, COVID-19, and RSV.

Download the Conversation Guide

Su rol en la recomendación de vacunas

Como proveedor de atención médica, usted es una fuente confiable para educar a los pacientes sobre los beneficios de salvar vidas que tienen las vacunas. Una sólida recomendación médica de vacunarse ayuda a sus pacientes a sentirse seguros de su decisión de recibir las vacunas. Utilice esta guía para ayudar a responder las preguntas de sus pacientes y sentirse cómodo/a explicando por qué las vacunas brindan la mejor protección contra la gripe, el COVID-19 y el VRS, especialmente para los adultos mayores, las personas con condiciones médicas subyacentes, las personas embarazadas y los residentes de hogares para adultos mayores, quienes tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del VRS.

¿Quiénes deberían recibir las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS) en la temporada 2024-2025?
Gripe y COVID-19 (fórmulas actualizadas este otoño)VRS (RSV, por sus siglas en inglés) (vacuna de una sola dosis)

Todas las personas a partir de los 6 meses deberían vacunarse contra la gripe y el COVID-19 para el año 2024-2025, especialmente las personas que:

  • tienen 65 años o más (mayor riesgo a los 50 años que aumenta significativamente a los 65 años)
  • están embarazadas (para proteger a la madre y al bebé)
  • viven con condiciones de salud como enfermedad pulmonar, obesidad, diabetes o enfermedad cardíaca
  • son personas con el sistema inmunitario comprometido
  • son residentes de centros de cuidados a largo plazo.

Las personas que:

  • tienen 75 años o más
  • tienen de 60 a 74 años con condiciones como enfermedad pulmonar, obesidad severa, diabetes con ciertas complicaciones o enfermedad cardíaca. Otras condiciones de riesgo se pueden encontrar, en inglés, aquí: condiciones de riesgo para adultos mayores
  • tienen 32 a 36 semanas de embarazo entre el 1 de septiembre y el 31 de enero, para proteger al bebé
  • son inmunodeprimidos
  • viven en un hogar para adultos mayores.

Comience la conversación sobre vacunas

Todos los pacientes:

  • Use un lenguaje claro y específico: "Veo que ya es tiempo de que te pongas la vacuna contra la gripe y el COVID-19 y que nunca has recibido la vacuna contra el VRS. Debido a que tienes más de 75 años, es más probable que te enfermes gravemente o necesites atención hospitalaria si te contagias. Las vacunas reducen a la mitad o más tus posibilidades de ser hospitalizado/a".
  • Comparta su experiencia personal: "La gripe, el COVID-19 y/o el VRS se propagan rápidamente en esta época del año. Cada año, nuestra oficina atiende a muchos pacientes que se enferman gravemente a causa de una de estas infecciones. Para las personas a las que se les recomienda recibir estas vacunas, las vacunas reducen a la mitad o más el riesgo de enfermarse gravemente o ser hospitalizadas".
  • Enfatice los beneficios: "Te recomiendo las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el VRS porque reducen a la mitad o más tu riesgo de enfermarte gravemente o ser hospitalizado/a".
  • Haga preguntas de seguimiento: "¿Tienes alguna pregunta o inquietud sobre las vacunas que pueda ayudarte a responder?".

Pacientes que expresan indecisión a vacunarse:

  • Reconozca las preocupaciones y la resistencia: "Entiendo que te preocupen los efectos secundarios de las vacunas y eso es perfectamente normal. ¿Te puedo brindar más información para ayudarte a aliviar tus preocupaciones?".
  • No dude en intentarlo de nuevo: "Respeto tu decisión. Retomemos el tema en tu próxima cita. Mientras tanto, con mucho gusto puedo responder cualquier pregunta que tengas".
  • Dé consejos basados en su experiencia personal: "Comprendo tu preocupación; pero te diré que no solo me vacuné yo, sino que también me aseguré de que mis padres/hijos/familia también se vacunaran".
Responda a preguntas y preocupaciones
Si su paciente dice...Usted puede decir...
¿Puedo recibir más de una vacuna al mismo tiempo?
  • ¡Sí!  Puedes vacunarte contra la gripe, el COVID-19 y el VRS individualmente o recibir más de una al mismo tiempo, lo que puede ahorrarte tiempo, y no tengas que regresar a otra visita. Incluso si solo recibes una o dos de estas vacunas ahora, aún puedes ponerte la(s) otra(s) vacuna(s) sin necesidad de esperar cierto tiempo.
  • Recibir varias vacunas a la vez podría aumentar algunos efectos secundarios, como dolor o hinchazón en el brazo, dolor de cabeza o sentirse cansado, pero probablemente serán leves y de corta duración.
Las vacunas contra la gripe causan la gripe.
  • No puedes contagiarte de la gripe a través de una vacuna contra la gripe porque estas utilizan una forma inactiva del virus, un virus debilitado o no contienen ningún virus. Todavía podrías contagiarte de gripe si estás vacunado/a, pero vacunarte contra la gripe reduce aproximadamente a la mitad tu probabilidad de enfermarte gravemente o ser hospitalizado/a.
Me vacuné contra la gripe el año pasado. ¿Por qué necesito otra?
  • Una vacuna contra la gripe es necesaria todos los años por dos razones. Primero, tu protección inmunitaria de una vacuna disminuye con el tiempo, por lo que una vacuna anual contra la gripe mantiene tu protección más fuerte. Segundo, debido a que los virus de la gripe cambian constantemente, las vacunas se actualizan para proteger contra los virus que están circulando en nuestra comunidad este año. No hay forma de predecir qué tan graves podrían ser tus síntomas si te contagias de la gripe. Pero si estás vacunado/a, reduces tu riesgo de enfermarte gravemente casi a la mitad.
Las vacunas contra el COVID-19 causan efectos secundarios a largo plazo.
  • La mayoría de las personas tienen efectos secundarios leves o ningún efecto secundario después de vacunarse contra el COVID-19. Las reacciones graves a las vacunas pueden ocurrir, pero son poco frecuentes. Por cada 1 millón de dosis administradas, vemos que cinco o menos personas tienen una reacción alérgica grave.
  • Si su paciente pregunta acerca de la miocarditis/pericarditis: La inflamación del corazón después de la vacunarse contra el COVID-19 es poco frecuente. El riesgo de este tipo de inflamación cardíaca es mucho mayor después de contagiarse de COVID-19 que después de vacunarse.
Ya me vacuné contra el COVID-19. ¿De verdad necesito otra?
  • Recomiendo recibir la vacuna de esta temporada porque el COVID-19 todavía está presente y está enfermando gravemente a algunas personas. Las vacunas actualizadas combaten a las variantes más recientes. Son tu mejor defensa contra enfermarte gravemente a causa del COVID-19 y pueden reducir a la mitad tu riesgo de ser hospitalizado/a, incluso si no tienes condiciones médicas subyacentes.
  • Si su paciente es un adulto mayor: Sabemos que los adultos mayores son mucho más propensos a necesitar atención hospitalaria si se contagian de COVID-19 y tienen una tasa de mortalidad más alta en comparación con los adultos más jóvenes. Vacunarte ayuda a protegerte de los peores resultados, incluso si te contagias de COVID-19.
Las vacunas contra el VRS son demasiado nuevas y no han sido estudiadas lo suficiente.
  • Las vacunas contra el VRS protegen a los adultos mayores de enfermarse gravemente a causa del VRS. En los estudios clínicos, los efectos secundarios más comunes fueron dolor en el brazo, fatiga y dolor de cabeza; y esos síntomas no duran mucho. Las reacciones alérgicas graves son poco frecuentes.
  • El VRS puede ser atemorizante y peligroso para los adultos mayores. Puede causar dificultad para respirar o una infección pulmonar llamada neumonía; y tienes 7 veces más probabilidades de ser hospitalizado/a por el VRS que los adultos menores de 65 años. La vacuna contra el VRS ayuda a protegerte de síntomas graves como esos.

Comience la conversación sobre vacunas con pacientes que están embarazadas

Todos los pacientes:

  • Use un lenguaje claro y específico: "Es la temporada del VRS y los bebés corren un alto riesgo de enfermarse gravemente a causa del VRS. Si tienes entre 32 y 36 semanas de embarazo entre el 1 de septiembre y el 31 de enero, una opción *para proteger a tu bebé contra el VRS es recibir la vacuna materna contra el VRS".
  • Comparta su experiencia personal: "Muchas de mis pacientes embarazadas se vacunan para proteger a sus bebés desde el momento en que nacen hasta los primeros 6 meses, cuando tu bebé está en riesgo por la gripe, el COVID-19 y el VRS".
  • Resalte los beneficios: "El VRS provoca más hospitalizaciones de bebés que cualquier otra enfermedad. Vacunarte reduce el riesgo de que tu bebé sea hospitalizado por el VRS en sus primeros 6 meses de vida en más del 70 %. Las vacunas contra la gripe y el COVID-19 también brindan protección para ti y para tu embarazo".
  • Haga preguntas de seguimiento: "¿Tienes alguna pregunta o inquietud sobre las vacunas que pueda ayudarte a responder?".

*Pacientes que no pueden o deciden no recibir una vacuna materna contra el VRS aún pueden proteger a sus bebés inmunizándolos inmediatamente después del nacimiento con nirsevimab, un anticuerpo que brinda protección durante los primeros 6 meses del bebé.

Pacientes que expresan indecisión a vacunarse:

  • Reconozca las preocupaciones y la resistencia: "Entiendo que te preocupen los efectos secundarios de las vacunas y eso es perfectamente normal. ¿Te puedo brindar más información para ayudarte a aliviar tus preocupaciones?".
  • No dude en intentarlo de nuevo: "Respeto tu decisión. Retomemos el tema en tu próxima cita. Mientras tanto, con mucho gusto puedo responder cualquier pregunta que tengas".
  • Informe a sus pacientes con indecisión a vacunarse sobre otra medida preventiva contra el VRS: "Si decides no recibir una vacuna contra el VRS durante el embarazo, tu recién nacido aún puede recibir protección contra enfermarse gravemente a causa del VRS a través de una inmunización inmediatamente después del nacimiento que le proporciona los anticuerpos necesarios para combatir la infección por el VRS".
Responda preguntas y preocupaciones de pacientes que están embarazadas
Si su paciente dice...Usted puede decir...
¿Es seguro vacunarme durante el embarazo? ¿Es seguro para mi bebé?
  • Sí. En los estudios clínicos con personas embarazadas, los participantes experimentaron efectos secundarios leves de estas vacunas, como dolor en el brazo, dolor de cabeza o náuseas, pero las reacciones graves fueron poco frecuentes.
  • Muchas de mis pacientes embarazadas se vacunan para ayudar a prevenir síntomas graves de la gripe o el COVID-19 durante su embarazo y para proteger a sus bebés de las peores consecuencias a causa de la gripe, el COVID-19 y el VRS en sus primeros 6 meses.
  • El VRS es la razón número 1 por la que los bebés son hospitalizados. Puede infectar sus pulmones y hacer que tengan problemas para respirar. La vacuna contra el VRS que recibes ayuda a protegerlos. Hubo pequeñas diferencias en las tasas de parto prematuro entre quienes recibieron la vacuna y el placebo en los estudios clínicos, pero nuevos datos muestran riesgos similares de parto prematuro entre las personas vacunadas y no vacunadas. Para reducir el riesgo potencial, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó la vacuna para su uso solo en las semanas 32 a 36 del embarazo.
¿Puedo esperar hasta después de que nazca mi bebé para recibir la vacuna?
  • El embarazo te pone en mayor riesgo de enfermarte gravemente o sufrir complicaciones si te contagias. Estar vacunado/a ayuda a protegerte de enfermarte gravemente y también transmite cierta protección a tu bebé. Tienes que recibir una vacuna contra el VRS en un momento específico durante tu embarazo, pero si decides no recibir una vacuna contra el VRS durante el embarazo, tu recién nacido aún puede recibir protección contra enfermarse gravemente a causa del VRS a través de una inmunización contra el VRS inmediatamente después del nacimiento.
¿Por qué necesito una vacuna contra el VRS si no estoy en alto riesgo de contagiarme de VRS?
  • Tu vacuna es la vacuna de tu bebé. Aunque no estés en alto riesgo de enfermarte gravemente a causa del VRS, este virus es la causa principal de hospitalización de bebés en los Estados Unidos. Cuando te vacunas, tu bebé recibe protección adicional contra el desarrollo de síntomas graves a causa del VRS durante sus primeros 6 meses, cuando están más en riesgo.
Content created by Assistant Secretary for Public Affairs (ASPA)
Content last reviewed January 21, 2025
Back to top

Subscribe to Email Updates

Receive the latest updates from the Secretary and Press Releases.

Subscribe
  • Contact HHS
  • Careers
  • HHS FAQs
  • Nondiscrimination Notice
  • Press Room
  • HHS Archive
  • Accessibility Statement
  • Privacy Policy
  • Budget/Performance
  • Inspector General
  • Web Site Disclaimers
  • EEO/No Fear Act
  • FOIA
  • The White House
  • USA.gov
  • Vulnerability Disclosure Policy
HHS Logo

HHS Headquarters

200 Independence Avenue, S.W.
Washington, D.C. 20201
Toll Free Call Center: 1-877-696-6775​

Follow HHS

Follow Secretary Kennedy