Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

HHS.gov
  • About HHS
  • Programs & Services
  • Grants & Contracts
  • Laws & Regulations

Breadcrumb

  1. Home
  2. About
  3. News
  4. Conozca sus derechos: Atención a la salud reproductiva
  • News
  • Blog
  • HHS Live
  • Podcasts
  • Media Guidelines for HHS Employees
English
FOR IMMEDIATE RELEASE
June 25, 2022
Contact: HHS Press Office
202-690-6343
media@hhs.gov

Conozca sus derechos: Atención a la salud reproductiva

La atención para la salud reproductiva, que incluye el acceso a anticonceptivos y la atención segura y legal para el aborto, es una parte fundamental de su salud y bienestar. A pesar de que el caso Roe vs. Wade fue derogado, el aborto sigue siendo legal en muchos estados, y otros servicios de atención para la salud reproductiva siguen protegidos por ley. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS) se compromete a proporcionarle información precisa y actualizada sobre el acceso y la cobertura de los servicios y recursos de salud reproductiva. Nuestro objetivo es asegurarnos de que disponga de la información y el apoyo adecuados.

Sus derechos reproductivos:

A continuación encontrará información sobre su derecho a acceder a la atención y tener la cobertura de su seguro u otra cobertura de atención médica si cuenta con ella, dónde acudir si no tiene cobertura y cómo obtener información si no la conoce.

La mayoría de las coberturas médicas ya sea que tenga cobertura médica pública (por ej. Medicaid) o privada (por ej. cobertura a través de la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA)o a través de su empleador) cubren el asesoramiento sobre planificación familiar, los anticonceptivos y otros servicios de prevención sin costo alguno para usted.

Su derecho a anticonceptivos

Conforme a la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA), la mayoría de los planes de salud deben brindarle asesoramiento sobre anticonceptivos y la planificación familiar sin costo de bolsillo. Esto incluye lo siguiente:

  • Métodos hormonales como píldoras anticonceptivas y anillos vaginales
  • Dispositivos implantados, como dispositivos intrauterinos (DIU)
  • Anticoncepción de emergencia, como Plan B® y ella®
  • Métodos barrera, como diafragmas y esponjas
  • Educación y asesoramiento para el paciente
  • Procedimientos de esterilización

Para conocer más acerca de los requisitos para la cobertura de anticonceptivos de distintos tipos de planes de salud, haga clic aquí.


Su derecho a acceder a los servicios de aborto

Teniendo en cuenta la decisión de la Corte Suprema de derogar el caso Roe vs. Wade, el acceso al aborto dependerá del estado donde usted viva, incluso más que antes.

  • Desde 2000, la FDA aprobó el aborto con medicamentos como una opción segura y efectiva. Las normas federales permiten que se indiquen medicamentos para abortar a través de telesalud y se los envíe por correo por medio de farmacias y profesionales certificados para prescribir, además de la entrega en persona en las clínicas, consultorios médicos y hospitales.
  • Conforme a la ley federal, Medicaid cubrirá los servicios de aborto solo en caso de violación, incesto o si la vida de la paciente corre peligro.
  • Si necesita ayuda para pagar un aborto, los fondos para aborto pueden ofrecerle ayuda financiera. Encuentre información sobre fondos para aborto y recursos de asistencia en AbortionFinder.org.
  • Si necesita información sobre las leyes de su estado o ayuda legal, tenga en cuenta este sitio web: AbortionFinder.org

Su derecho a acceder a otros servicios de salud preventivos

Conforme a la ley, con la mayoría de los planes de seguro de salud, usted tiene derecho a acceder a otros servicios de salud preventivos sin incurrir en gastos de bolsillo. La mayoría de los planes de seguro médico deben cubrir los servicios de salud preventiva para mujeres, incluidos: 

  • Consultas anuales para evaluar su salud en cualquier momento, incluso pruebas de Papanicolau, exámenes mamarios y control de rutina
  • Servicios de asesoramiento y exámenes de detección
  • Detección del cáncer cervical y mamario
  • Cuidado prenatal, que es la atención que recibirá mientras esté embarazada
  • Servicios y suministro para la lactancia
  • Detección de violencia interpersonal y asesoramiento (por ej. exámenes para la recopilación de evidencia de abuso sexual)
  • Detección del VIH y asesoramiento sobre ITS

Si no tiene cobertura de seguro de salud

  • Visite healthcare.gov y consulte si califica para la cobertura.
  • Las clínicas de planificación familiar del Título X brindan una amplia gama de servicios de planificación familiar y ofrecen servicios de salud preventivos que benefician la salud reproductiva, como por ejemplo pruebas de detección de ITS y VIH, asesoramiento sobre el VIH y vacunas contra el VPH. Encuentre una clínica cercana de planificación familiar del Título X.
  • Los centros de salud son organizaciones basadas en la comunidad que proporcionan servicios de atención médica primaria integral, de alta calidad y culturalmente competente, independientemente de la capacidad del paciente para pagar. Los cargos por los servicios se aplican en una escala de tarifa móvil. Encuentre un centro de salud comunitario cercano.
  • El Programa Ryan White sobre el VIH/SIDA ayuda a las personas con VIH de bajos ingresos a recibir atención médica, medicamentos y servicios de ayuda esenciales para que tengan acceso al tratamiento. Averigüe cómo recibir atención y servicios por VIH a través del Programa de VIH/SIDA Ryan White cerca de su domicilio.

Quejas al HHS

La Oficina de Derechos Civiles (OCR) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos hace cumplir las leyes federales de derechos civiles que prohíben las restricciones discriminatorias en el acceso a la atención médica. Si cree que se han violado sus derechos civiles o los derechos de privacidad en la información de la salud suyos o de otra persona, puede presentar una queja ante el HHS aquí.

Atención de emergencia:

La Ley de Tratamiento Médico de Emergencia y Trabajo de Parto (EMTALA) exige que, para cualquier persona que se presente en el hospital con una condición médica de emergencia, el hospital está obligado a proporcionarle la atención de emergencia necesaria para salvar su vida, incluyendo la atención del aborto.

Privacidad del paciente:

Conozca sus derechos para proteger su información médica privada conforme a la ley federal. Si cree que su privacidad fue violada, visite: Cómo presentar una queja ante la HIPAA para presentar una queja.

Visite ReproductiveRights.gov para conocer más sobre sus derechos y los recursos federales disponibles.

Conozca los datos sobre:

  • Tipos de anticonceptivos si su seguro los cubre o no.
  • Dónde dirigirse para acceder a la atención médica reproductiva y preventiva.
  • Sus derechos de cobertura según su cobertura de salud (por ej. Medicaid, basada en el empleador).
  • Clínicas en las que puede obtener anticonceptivos gratuitos o de bajo costo y otros servicios de salud reproductiva.
###
Note: All HHS press releases, fact sheets and other news materials are available at https://www.hhs.gov/news.
Like HHS on Facebook, follow HHS on Twitter @HHSgov, and sign up for HHS Email Updates.
Last revised: June 25, 2022

Sign Up for Email Updates

Receive the latest updates from the Secretary, Blogs, and News Releases

Sign Up

Subscribe to RSS

Receive latest updates

Subscribe to our RSS

Media Inquiries

For general media inquiries, please contact media@hhs.gov.

Content created by Assistant Secretary for Public Affairs (ASPA)
Content last reviewed June 25, 2022
Back to top
  • Contact HHS
  • Careers
  • HHS FAQs
  • Nondiscrimination Notice
  • HHS Archive
  • Accessibility
  • Privacy Policy
  • Viewers & Players
  • Budget/Performance
  • Inspector General
  • Web Site Disclaimers
  • EEO/No Fear Act
  • FOIA
  • The White House
  • USA.gov

Sign Up for Email Updates

Receive the latest updates from the Secretary, Blogs, and News Releases.

Sign Up
HHS Logo

HHS Headquarters

200 Independence Avenue, S.W.
Washington, D.C. 20201
Toll Free Call Center: 1-877-696-6775​