Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

HHS.gov
  • About HHS
  • Programs & Services
  • Grants & Contracts
  • Laws & Regulations

Breadcrumb

  1. Home
  2. About
  3. News
  4. HHS publica un informe para aumentar el acceso lingüístico para personas con dominio limitado del inglés
  • News
  • Blog
  • HHS Live
  • Podcasts
  • Media Guidelines for HHS Employees
English
FOR IMMEDIATE RELEASE
May 24, 2023
Contact: HHS Press Office
202-690-6343
media@hhs.gov

HHS publica un informe para aumentar el acceso lingüístico para personas con dominio limitado del inglés

Informe de la Oficina de Derechos Civiles para reducir las barreras y aumentar el acceso a las personas con dominio limitado del inglés

Hoy, La Oficina de Derechos Civiles (OCR, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) publicó un informe que resume el progreso que el Departamento ha logrado para mejorar la provisión de acceso significativo a los servicios de asistencia lingüística a personas con dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés).  El informe también identifica los pasos para continuar y fortalecer este trabajo en todo el HHS en el futuro.

La comunicación efectiva es fundamental en la atención médica y los servicios humanos, donde la falta de comunicación puede conducir a diagnósticos erróneos, tratamiento médico inadecuado o retrasado, y barreras a los servicios y programas necesarios.   

“La necesidad de un acceso significativo a los servicios lingüísticos continúa creciendo en todo los Estados Unidos y el HHS está tomando medidas importantes para garantizar que las personas con dominio limitado del inglés puedan acceder plenamente a los recursos y programas federales”, dijo el secretario Xavier Becerra. “Cuando era niño, a menudo necesitaba traducir seguros y documentos médicos de mis padres. Eso sigue siendo necesario para muchas familias en este país hoy en día, por lo que estamos trabajando tan arduamente para garantizar que todos tengan acceso a la atención médica y promover la equidad en salud para todas las personas.”

El informe de hoy se emitió en respuesta a la Orden Ejecutiva 13985 del presidente Biden, Promoción de la equidad racial y el apoyo a las comunidades desatendidas a través del gobierno federal, que busca aumentar el acceso a los servicios gubernamentales para abordar las barreras en los programas y servicios federales.  Este es el primer informe de este tipo que el HHS ha emitido desde 2016.  El informe también está en línea con la Orden Ejecutiva 14012, Restauración de la fe en nuestros sistemas de inmigración legal y fortalecimiento de los esfuerzos de integración e inclusión para los nuevos estadounidenses, que dirigió al Gobierno Federal a desarrollar estrategias acogedoras para promover la integración y la inclusión y abarcar la plena participación de los estadounidenses más nuevos, muchos de los cuales vienen con LEP, en nuestra democracia.  Además, este año, la OCR relanzó el Comité Directivo de Acceso Lingüístico del Departamento.

“HHS está tomando medidas importantes para garantizar que las personas tengan acceso pleno e igualitario a los programas y servicios en todo el Departamento, para que nadie se quede atrás debido al idioma que hablan, u otras barreras de comunicación basadas en la capacidad,” dijo la directora de OCR, Melanie Fontes Rainer. “OCR se compromete a garantizar que los servicios humanos y de salud sean inclusivos, equitativos, accesibles y cumplan con las leyes de derechos civiles para las personas con dominio limitado del inglés y sus familias.”

Este primer informe anual resume el progreso del Departamento hasta la fecha y traza un curso para aumentar el acceso significativo al idioma en todo el Departamento.  Los logros recientes incluyen:

  • Las divisiones operativas (OpDivs) y divisiones del personal (StaffDivs) han aumentado considerablemente la cantidad de contenido en línea en su idioma;
  • En respuesta a una queja que alega que 19 estados no proporcionaron acceso significativo a sus programas de pruebas, inoculación y tratamiento de COVID, OCR está colaborando con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para brindar asistencia técnica: y
  • HHS agregó eslóganes en varios idiomas en la parte inferior de HHS.gov página de inicio.

Discute la necesidad de reducir las barreras y aumentar el acceso al idioma en las cuatro áreas clave identificadas en el Plan de Equidad:

  • Acceso a Internet;
  • Acceso telefónico; 
  • Acceso a programas y actividades; y
  • Fondos federales para proporcionar los servicios lingüísticos necesarios. 

El informe también mapea puntos de referencia específicos y el progreso hasta la fecha, incluida la recopilación y el análisis de OCR de 25 planes de acceso lingüístico de agencias y a nivel de componentes de HHS, y una revisión del trabajo realizado por el Comité Directivo de Acceso Lingüístico de HHS para evaluar las mejoras necesarias y compartir las mejores prácticas. Elinforme analiza cómo continuará el trabajo en 2023 y más allá, incluyendo:

  • La creación de un nuevo puesto de Coordinador de Acceso Lingüístico del HHS;
  • La creación de un centro de acceso lingüístico centralizado para HHS;
  • Actualizar y revisar el Plan de Acceso Lingüístico 2013 del HHS; y
  • Tomar medidas para abordar los problemas identificados en las investigaciones de OCR de quejas LEP presentadas contra HHS

Lea el informe aquí: https://www.hhs.gov/sites/default/files/language-access-report-2023-spanish.pdf

HHS se compromete a garantizar que todas las personas puedan acceder a la atención médica y los servicios humanos libres de discriminación. Si cree que usted u otra persona han sido discriminados por su origen nacional u otra categoría protegida, puede presentar una queja ante la OCR en: https://www.hhs.gov/ocr/complaints/index.html.

###
Note: All HHS press releases, fact sheets and other news materials are available at https://www.hhs.gov/news.
Like HHS on Facebook, follow HHS on Twitter @HHSgov, and sign up for HHS Email Updates.
Last revised: May 24, 2023

Sign Up for Email Updates

Receive the latest updates from the Secretary, Blogs, and News Releases

Sign Up

Subscribe to RSS

Receive latest updates

Subscribe to our RSS

Related News Releases

  • Declaración del Secretario del HHS Xavier Becerra sobre el veredicto del Tribunal Supremo en el caso Dobbs v. Jackson Women's Health Organization

Media Inquiries

For general media inquiries, please contact media@hhs.gov.

Content created by Assistant Secretary for Public Affairs (ASPA)
Content last reviewed May 24, 2023
Back to top
  • Contact HHS
  • Careers
  • HHS FAQs
  • Nondiscrimination Notice
  • HHS Archive
  • Accessibility
  • Privacy Policy
  • Viewers & Players
  • Budget/Performance
  • Inspector General
  • Web Site Disclaimers
  • EEO/No Fear Act
  • FOIA
  • The White House
  • USA.gov

Sign Up for Email Updates

Receive the latest updates from the Secretary, Blogs, and News Releases.

Sign Up
HHS Logo

HHS Headquarters

200 Independence Avenue, S.W.
Washington, D.C. 20201
Toll Free Call Center: 1-877-696-6775​